Acapulco muestra músculo hotelero y de atractivos ante agentes de viajes


Con el objetivo de reforzar la promoción de Acapulco como un destino competitivo, agentes de viajes participaron en una agenda intensiva de inspección hotelera, actividades turísticas y dinámicas de networking, con el fin de generar alianzas estratégicas y fortalecer los lazos con prestadores de servicios locales.
Este esfuerzo fue posible gracias a la organización de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Filial Ciudad de México, presidida por Edgar García, en coordinación con Conexión Empresarial Turística (CET).
Durante el recorrido, se visitaron más de seis propiedades representativas del puerto guerrerense para evaluar su infraestructura, servicios, ubicación y experiencias ofrecidas al huésped. Entre los hoteles destacados se encuentran:
Hotel Amares Acapulco: Categoría cinco estrellas, con 359 habitaciones, dos albercas, spa, gimnasio y restaurantes con vista a la bahía. Su ubicación en la Costera Miguel Alemán lo hace ideal tanto para viajeros de negocios como de placer.
Ritz Acapulco All Inclusive: Con 251 habitaciones y un plan todo incluido, este hotel ofrece albercas temáticas, entretenimiento diurno y nocturno, además de una ubicación privilegiada frente a la bahía.
Playa Suites: Con 488 habitaciones en torres de 18 pisos, destaca por su cercanía con puntos turísticos clave como Playa Condesa. Ofrece espacios amplios, alberca, restaurantes y áreas de relajación.
Hotel Krystal Beach: Propiedad 100% familiar, con 400 habitaciones y opciones flexibles de hospedaje. Cuenta con área infantil, alberca con tobogán, salones para eventos y restaurante buffet.
Hotel Copacabana: Recientemente renovado, ofrece 432 habitaciones y elevadores nuevos. Su ubicación frente al Centro de Convenciones lo convierte en opción ideal para grupos y eventos.
Hotel Mirador: Ícono tradicional de Acapulco, ubicado sobre La Quebrada. Con su restaurante La Perla y espectáculos de clavadistas, ofrece una experiencia cultural única.
Hotel El Presidente: Hotel de cuatro estrellas frente al mar, con 160 habitaciones, alberca, restaurante y centro de negocios. Destaca por su equilibrio entre comodidad, ubicación y precio.
Hotel Real Bananas: Hotel de ambiente relajado, con modalidad todo incluido y enfoque en la hospitalidad tradicional. Su ubicación permite fácil acceso a playas, centros comerciales y zonas turísticas.
La agenda incluyó visitas a atractivos emblemáticos de Acapulco como el Fuerte de San Diego, La Quebrada con el espectáculo de clavadistas, y un recorrido por la Isla La Roqueta, donde los agentes de viajes disfrutaron de actividades acuáticas como snorkel.
Uno de los momentos clave fue el Trade Show y sesión de networking en el Hotel Playa Suites, donde participaron hoteles como Fiesta Americana Villas, Real Bananas, Amares, Omega y Ritz, entre otros. Durante este evento, FIDETUR, representado por su directora de Promoción y Relaciones Públicas, Guillermina Camarena, presentó la oferta integral de Acapulco, destacando su conectividad, riqueza cultural y opciones de hospedaje.
Como parte del fortalecimiento institucional, se sostuvo una reunión con el subsecretario de Fomento Turístico, Daniel Martínez de Pinillos, representando a Noé Peralta, secretario de Turismo de Acapulco.
Durante el encuentro, se compartieron estrategias y propuestas para impulsar la promoción turística de Acapulco, destacando la iniciativa de venta directa al consumidor final impulsada por Conexión Empresarial Turística (CET).
Esta acción conecta a prestadores de servicios turísticos del puerto, con más de 11 centros comerciales en la Ciudad de México y zona metropolitana, alcanzando un flujo aproximado de 400,000 personas por día. Esta estrategia permite visibilidad directa ante el cliente final, fomenta ventas inmediatas y contribuye al posicionamiento de Acapulco como destino turístico competitivo.
El evento concluyó con un coctel de despedida en el restaurante Las Gaviotas 2, en Playa Bonfil, donde los participantes compartieron experiencias, reafirmaron lazos de colaboración y disfrutaron de la gastronomía local en un ambiente relajado junto al mar.
El viaje de familiarización llega en un momento oportuno para el impulso de Acapulco, como parte de las acciones para mostrar la recuperación del puerto tanto en infraestructura hotelera como en la amplia gama de actividades, y de cara a la temporada vacacional de fin de año, una de las más importantes del destino. (Acapulco supera a Cancún en las preferencias para Fiestas Patrias: Booking).
Nitu.