Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit se alista para despegar alto en 2026

Con un avance del 70% en sus obras de ampliación, el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit se encamina a convertirse en un nuevo punto de conexión estratégica entre el Pacífico mexicano y el mundo. La nueva terminal, que se levanta sobre una superficie de 23 mil metros cuadrados, comenzará operaciones parciales en diciembre de este año y concluirá su transformación total en marzo de 2026.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó que el proyecto permitirá atender la creciente demanda del turismo nacional e internacional, impulsada por nuevas rutas aéreas con destino a Los Ángeles, Vancouver, Calgary y Houston, y con planes de sumar Phoenix, Monterrey y Toluca en 2026.

“Hace unos años, este aeropuerto apenas recibía a 100 mil pasajeros al año. Hoy estimamos cerrar 2025 con 400 mil y llegar a más de 700 mil en 2026. Esto es un cambio histórico”, destacó el mandatario estatal.

La remodelación del aeropuerto no sólo promete modernidad, sino también integración logística: se contempla el desarrollo de un parque industrial y un puerto seco, elementos clave para diversificar la economía regional y consolidar a Nayarit como un nodo turístico y comercial.

Conectividad, inversión y visión de largo plazo son los pilares de este proyecto que busca hacer del aeropuerto de Tepic-Riviera Nayarit un nuevo hub del Pacífico.

Pasillo Turístico.