Celebrar la vida: así se vive el Día de Muertos en los resorts Pueblo Bonito


El Día de Muertos es una de las celebraciones más entrañables y vibrantes de México. Más que un homenaje solemne, es una fiesta de color y memoria que celebra la vida de quienes partieron. Con raíces que se remontan a rituales prehispánicos y una fusión con las festividades cristianas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos, los días 1 y 2 de noviembre son una invitación a recordar con alegría.
Este año, Pueblo Bonito Resorts honra la tradición con una serie de experiencias en sus propiedades de Los Cabos y Mazatlán, combinando gastronomía, arte, música y rituales en escenarios espectaculares frente al mar.
Altares, fuegos artificiales y sabores que cuentan historias
En Pueblo Bonito Sunset Beach, el resort familiar enclavado sobre un acantilado con vista al Pacífico, el restaurante Aqua 17 será sede de una velada llena de sabor y tradición. Habrá platillos típicos, mariachi en vivo, danza folclórica y fuegos artificiales que iluminarán la playa.
Su restaurante insignia, LaFrida, dedicado a la artista Frida Kahlo y liderado por la chef Anaisa Guevara, ofrecerá un menú degustación de cinco tiempos el 1 y 2 de noviembre. Langosta, filete de res y un postre inspirado en el clásico Pan de Muerto con crema de yuzu y helado de piloncillo forman parte de esta propuesta culinaria que une arte y memoria.
Rituales ancestrales junto al mar
En Pueblo Bonito Pacifica, un resort solo para adultos, la experiencia “Bienvenidos a Mictlán” transformará la playa en un escenario místico con una ceremonia prehispánica guiada por un chamán, desfile de alebrijes, mercado artesanal y una gran ofrenda. Un lujoso buffet mexicano acompañará las celebraciones los días 1 y 2 de noviembre.
Mazatlán: tradición familiar y espíritu festivo
En Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort, la noche se llenará de música en vivo, fuegos artificiales y un festín de sabores típicos en el restaurante Las Palomas, con una piñata para los niños. Su propiedad hermana, Emerald Bay, ofrecerá un ambiente similar en La Cordeliere, con DJ, piñata y espectáculo de luces frente al mar.
Mientras tanto, en Montecristo Luxury Estates Villas, la cena en el restaurante Cibola estará marcada por platillos tradicionales, música en vivo y una colorida decoración que rinde tributo a los cuatro elementos —agua, aire, tierra y fuego—, presentes en la ofrenda central del resort.
Una experiencia que une lujo y tradición
Pueblo Bonito Resorts ha hecho de la hospitalidad mexicana un arte. Con propiedades galardonadas en Cabo San Lucas, Mazatlán y San Miguel de Allende, cada resort ofrece su propia personalidad, pero comparte un mismo espíritu: atención impecable, diseño distintivo y un profundo respeto por la cultura local.
Para quienes buscan vivir el Día de Muertos con lujo, autenticidad y un toque de misticismo, los resorts Pueblo Bonito son el escenario ideal.
Más información y reservaciones en www.pueblobonito.com.
Travel Times.
